Kesha, la icónica estrella del pop, ha dado un paso audaz hacia el mundo del emprendimiento tecnológico con su reciente lanzamiento de la app Smash. Kesha Startup no es solo una evolución en su carrera, sino una oportunidad para cambiar las reglas del juego en la industria musical, empoderando a los músicos a través de contratos justos y colaboraciones facilitadas.
Kesha Startup: Una propuesta innovadora para los músicos
La razón detrás del lanzamiento de Smash está profundamente arraigada en las experiencias personales de Kesha. Años de lidiar con contratos discográficos explotadores la inspiraron a crear una solución que ofrezca a los músicos un entorno donde puedan colaborar, crear y firmar acuerdos amigables sin preocuparse por perder derechos o regalías injustas. La aplicación Smash se convierte así en una plataforma de empoderamiento y libertad creativa.
Funcionalidades y beneficios de Smash
Smash está diseñada para proporcionar a los músicos una forma segura de conectarse y formar asociaciones. La app permite a los usuarios generar contratos con facilidad, eligiendo entre licencias de beats por tarifas fijas o porcentajes de regalías. Este modelo no solo democratiza el proceso, sino que también asegura que los acuerdos sean transparentes y equitativos, protegiendo los intereses de los artistas.
La financiación de Smash se basará en un pequeño porcentaje de las transacciones realizadas en su plataforma, lo que garantiza que el enfoque principal siempre sea el bienestar y la ganancia de los músicos participantes.
Equipo detrás de la Kesha Startup
El éxito de cualquier empresa radica en gran medida en su equipo, y Kesha no ha escatimado en contar con algunos de los mejores para su startup. Co-fundada junto a su hermano Lagan Sebert, Smash cuenta con Alan Cannistraro como CTO. Cannistraro, quien tiene una rica experiencia en Apple, aporta su profundo conocimiento de productos creativos al desarrollo de la app.
Además, Lars Rasmussen, reconocido por ser cofundador de Google Maps, es uno de los inversores clave, lo que agrega una capa adicional de credibilidad y potencial a esta innovadora iniciativa.
Lanzamiento y primeros pasos hacia un cambio
El 4 de julio de 2025 marcó un hito significativo para Kesha, no solo por lanzar un álbum sin Dr. Luke, sino también por presentar oficialmente Smash al mundo en el festival Panathēnea en Grecia. Este evento no solo sirvió como lanzadera para la app, sino que también estableció un nuevo comienzo para Kesha como empresaria en el competitivo mundo de las startups.
Futuros desarrollos y concursos en Smash
Además de la funcionalidad básica de la aplicación, Smash está organizando concursos que prometen incrementar la participación y el entusiasmo de la comunidad musical. Un ejemplo es el reciente concurso de remixes de la canción “Boy Crazy” de Kesha, donde los ganadores obtendrán una tarifa estándar y la oportunidad de lanzar sus remixes bajo el sello discográfico de Kesha. Este tipo de iniciativas no solo amplifica el impacto de Smash, sino que también refuerza la visión de Kesha de fomentar una comunidad musical vibrante e independiente.
Con el próximo evento de TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco, del 27 al 29 de octubre, Kesha y su equipo están listos para mostrar Smash a un público aún más amplio, demostrando que la combinación de pasión y tecnología puede verdaderamente cambiar el mundo.