En una reciente conferencia, Vitalik Buterin, el cofundador de Ethereum, lanzó una advertencia sobre la situación actual y futura de Ethereum al enfatizar los riesgos de centralización que enfrenta la comunidad. Durante el ETHCC 2025, Buterin habló sobre cómo Ethereum y el espacio cripto podrían estar perdiendo sus valores fundacionales, convirtiéndose potencialmente en una “cáscara vacía” si estos problemas no se abordan adecuadamente.
Vitalik Buterin y la advertencia sobre Ethereum
Buterin expuso sus preocupaciones a través de “tres pruebas para evaluar la verdadera descentralización”. La primera es la prueba del retiro, que cuestiona si un proyecto puede seguir operando si su equipo fundador se retira. La segunda, la prueba de ataque interno, examina lo que puede hacer un colaborador malintencionado. La tercera es la base de confianza, que indaga cuántas líneas de código son realmente confiables. Estas pruebas destacan la necesidad de asegurar un entorno verdaderamente descentralizado y seguro.
Centralización oculta y sus peligros
La advertencia de Buterin también se centró en cómo la gobernanza tokenizada podría estar ocultando la centralización bajo la apariencia de comunidad. Criticó la falta de privacidad dentro de las dApps y aboga por la privacidad nativa como estándar. Según datos presentados, un preocupante 60% de las soluciones de Layer 2 (L2) tienen llaves de actualización controladas centralizadamente, lo que subraya la amenaza de centralización. Sorprendentemente, más del 70% de las dApps son vulnerables a ataques, exponiendo el riesgo inherente en el ecosistema.
Críticas y Comparaciones de Modelos
En sus críticas, Buterin hizo una directa comparación con el modelo de Android, sugiriendo que la blockchain podría estar siguiendo un camino similar de centralización y falta de privacidad, al igual que los sistemas operativos con software espía. Además, Charles Hoskinson, creador de Cardano, no se quedó atrás y describió a Ethereum como una “dictadura” bajo el mando de Buterin, añadiendo más polémica al escenario.
Mejoras necesarias: Privacidad y gobernanza justa
Para hacer frente a estas preocupaciones, Buterin aboga por mejoras en la privacidad, gobernanza justa y reducción de tarifas. Estas soluciones fueron presentadas como un camino hacia un futuro más seguro y descentralizado para Ethereum y el mundo cripto en general. Vitalik enfatiza que para preservar los principios esenciales de la comunidad cripto, es crucial implementar cambios técnicos y éticos.
El futuro del mundo cripto y Ethereum
Además de los problemas técnicos, Vitalik expresó que el web3 podría estar cayendo en los mismos defectos de las instituciones centralizadas que intentaba reemplazar. La evolución de Ethereum de una etapa inicial artesanal a una más corporativa simboliza, según Buterin, una etapa donde las promesas iniciales de innovación están en peligro. A modo de advertencia, mencionó que figuras como Donald Trump entrando en la escena cripto simbolizan que ese mundo underground podría haber perdido su esencia.