En un mundo en constante cambio, la gestión del riesgo ambiental ha cobrado una importancia sin precedentes. Sandy Trust, Director de Sustainability Risk en Baillie Gifford, recientemente se sentó con FinextraTV Unplugged para explorar cómo las prácticas de gestión de riesgo financiero existentes pueden alinearse para prevenir disrupciones ambientales. Utilizando una fascinante analogía, que implica cocodrilos, Sandy Trust ilustra de manera clara y contundente el vínculo entre estos dos mundos aparentemente dispares.
Riesgo Ambiental: Aprendiendo de los Cocodrilos
La analogía del cocodrilo nos invita a considerar cómo los riesgos financieros y ambientales pueden ser similares. En la naturaleza, los cocodrilos capturan a sus presas con movimientos sorprendentes e inesperados y, al igual que estos animales, el riesgo ambiental puede ser insidioso y amenazar nuestra estabilidad financiera if no se gestiona adecuadamente. Trust sugiere que, al igual que con la gestión del riesgo financiero, la previsión y la preparación son clave para mitigar las amenazas ambientales.
Desafíos y Oportunidades en la Gestión del Riesgo Ambiental
Los informes que Sandy Trust ha liderado para The Institute and Faculty of Actuaries subrayan tanto los desafíos como las oportunidades en la gestión del riesgo ambiental. Uno de los retos más significativos es la falta de comprensión generalizada sobre cómo se vinculan estos riesgos. Sin embargo, hay un optimismo creciente de que, con educación y mejores herramientas de análisis, tales como los “dashboards” de puntos de inflexión globales, se puedan abordar estos desafíos.
El Dashboard de Puntos de Inflexión Globales
Uno de los recursos mencionados por Sandy Trust es el “dashboard” disponible en: https://global-tipping-points.org/risk-dashboard/. Este recurso ayuda a visualizar los posibles puntos de inflexión globales que podrían afectar tanto al medio ambiente como a los mercados financieros. Es una herramienta invaluable para los profesionales de la gestión de riesgos que buscan anticipar y responder a estos puntos de cambio crítico.
Optimismo y Futuro en la Sostenibilidad
A pesar de los desafíos, existe un cierto optimismo sobre el futuro de la sostenibilidad y la gestión del riesgo ambiental. Sandy Trust destaca la importancia de adoptar un enfoque proactivo, no esperando que los “cocodrilos” (riesgos) nos sorprendan. En cambio, es vital que integremos prácticas sostenibles en todas las facetas de la gestión financiera y de riesgos, asegurándonos de que estamos preparados para manejar cualquier eventualidad.
La Importancia de la Tecnología y la Innovación
Finalmente, la tecnología y la innovación juegan un rol crucial en esta ecuación. Las herramientas digitales y los modelos de predicción avanzados permiten una mejor comprensión del impacto de nuestras decisiones financieras en el entorno. A medida que la tecnología avanza, solo podemos esperar que estas herramientas se vuelvan aún más sofisticadas, ayudando así a predicciones más precisas y a la creación de estrategias más eficaces para la gestión de riesgos.