El evento Sustainable Finance.Live 2025 ha sido un hito crucial para el análisis detallado de la cadena de valor en proyectos de infraestructura sostenible. La relevancia de este encuentro, moderado por Richard Peers, fundador de ResponsibleRisk, radica en su capacidad para reunir a destacados líderes en sostenibilidad, así como en su enfoque en la importancia de la sostenibilidad y la colaboración, puntos clave en toda discusión sobre el futuro financiero sostenible.
Sustainable Finance: Explorando la cadena de valor
El núcleo del evento fue la exploración del ciclo de vida de grandes proyectos de infraestructura, con un claro enfoque en la sostenibilidad. Participantes como Cain Blythe de CreditNature y Emma Maltby de Arcadis, contribuyeron con sus perspectivas sobre cómo integrar prácticas sostenibles desde la preparación hasta el examen final de los proyectos. Las fases de la cadena de valor discutidas incluyen preparación, consulta, diseño, financiamiento, colaboración y examen, todos vistos a través de la lente de la sostenibilidad.
Impacto de la infraestructura sostenible en costos y beneficios
Un enfoque destacado del evento fue el examen de los costes y beneficios de los proyectos sostenibles, liderado por Sam Longman de TfL. Entender el impacto económico a largo plazo es esencial para obtener financiamiento y apoyo continuo. TfL ha demostrado cómo los análisis económicos detallados pueden guiar decisiones estratégicas y asegurar que el valor aportado por la infraestructura sostenible sea claramente percibido.
Modelos innovadores para la resiliencia
La innovación juega un papel central en el fortalecimiento de infraestructuras resilientes. Earth Knowledge presentó modelos avanzados que estudian la resiliencia del agua en Estados Unidos, proporcionando una visión integral de cómo las infraestructuras pueden adaptarse para enfrentar desafíos futuros. Estos modelos no solo evalúan la sostenibilidad ambiental, sino que también destacan la necesidad de seguridad en el diseño y ejecución de proyectos.
Integración de la sostenibilidad en el diseño
Emma Maltby, de Arcadis, subrayó la importancia de incorporar la sostenibilidad desde las primeras etapas de diseño. Con ejemplos prácticos de reducción de carbono, Arcadis ha mostrado cómo la ingeniería sostenible no solo es viable, sino que ofrece un valor agregado significativo a largo plazo. Estos enfoques aseguran que los proyectos no solo cumplan con los estándares actuales, sino que también sean líderes en innovación sostenible.
El rol de la tecnología en la transparencia y restauración
CreditNature y TransparenC aportaron una perspectiva tecnológica al discutir soluciones concretas para restaurar ecosistemas y comprender los riesgos climáticos. La plataforma de CreditNature utiliza un índice de condición ecosistémica, mientras que TransparenC facilita el consumo y la comprensión de datos del mercado de carbono. Estas herramientas tecnológicas son esenciales para potenciar la transparencia y eficiencia en los proyectos de infraestructura sostenible.
El evento concluyó con un panel de discusión que destacó la necesidad inevitable de más datos y soluciones basadas en la naturaleza. La colaboración, seguridad y sostenibilidad emergieron como prioridades integrales para cualquier estrategia de infraestructura que aspire a un impacto positivo y duradero. La audiencia salió con un mensaje claro: solo mediante la integración de estas prioridades se asegurará que las inversiones sean verdaderamente resilientes y valiosas para el futuro.


