Desafíos de la IA en el sector seguros: integrarse a sistemas existentes

En el mundo de las finanzas y la tecnología, la inteligencia artificial (IA) se presenta como un cambio revolucionario, especialmente en industrias como seguros de vida y rentas vitalicias. Sin embargo, los AI seguros enfrentan obstáculos significativos, sobre todo al intentar integrarse con sistemas heredados existentes. Según un nuevo informe de Sureify, un proveedor destacado en tecnología digital para la industria de seguros de vida, hay varios desafíos importantes a superar.

AI seguros: Desafíos fundamentales en la integración

La primera barrera que enfrenta la implementación de IA en el sector seguros es asegurar el acceso a datos de sistemas heredados y convertirlos en formatos que los modelos de IA puedan utilizar eficazmente. Estos sistemas antiguos son una pieza clave del rompecabezas, y su integración adecuada es esencial para que las características avanzadas de la IA puedan ser aprovechadas al máximo.

Optimización de flujos de trabajo con AI seguros

Otro reto crítico es la orquestación de flujos de trabajo. La IA tiene la capacidad de activar eventos y transacciones en múltiples sistemas, pero la verdadera innovación radica en cómo estos procesos se gestionan y se alinean. La integración exitosa significa que los procesos automatizados pueden llevarse a cabo sin fricciones, mejorando la eficiencia operativa de las aseguradoras.

Exportación de datos históricos para AI seguros

Por último, uno de los desafíos más persistentes es mantener registros precisos de historiales de datos de entrenamiento y transacciones. Esto no solo es crucial para el cumplimiento normativo, sino que también garantiza un uso seguro y conforme de las tecnologías de IA, lo que inspira la confianza de los consumidores en el uso responsable de sus datos.

Sureify, que ha trabajado con gigantes como State Farm, está a la vanguardia en el desarrollo de herramientas digitales que no solo mejoran la experiencia de los titulares de pólizas, sino que también abordan estos desafíos clave. Con Bryan Padgette como nuevo Director de Desarrollo de Negocios, la empresa sigue impulsando la innovación a través de colaboraciones estratégicas que promueven el bienestar de sus clientes.

La potencialidad económica es igualmente prometedora, como lo revela la estimación de McKinsey de que la IA puede generar un nuevo valor económico equivalente a casi el 25% de los ingresos para aseguradoras individuales. Esto resalta la importancia de superar los obstáculos actuales para integrar exitosamente la IA en los AI seguros.