EL ÚNICO PROGRAMA DE TELEVISIÓN QUE EXPLORA EL MUNDO DE LAS FINANZAS Y LA TECNOLOGÍA

Moonvalley revoluciona el video AI con $43M de fondos frescos

La startup con sede en Los Ángeles, Moonvalley, ha logrado un avance significativo en el campo del video AI tras recaudar 43 millones de dólares en capital de riesgo de 11 inversores no revelados. Moonvalley, conocida por sus innovadoras herramientas de inteligencia artificial para la creación de videos, ha desplegado recientemente su modelo de video generativo, Marey, que promete transformar la industria del video AI al ofrecer opciones de personalización avanzadas y características únicas.

Innovación en video AI: El modelo Marey

Moonvalley no es una novata en este campo, pues antes de esta reciente recaudación de fondos, ya había acumulado 70 millones de dólares en fondos iniciales de destacados patrocinadores como General Catalyst, Khosla Ventures y Bessemer Venture Partners. El lanzamiento de Marey, desarrollado en colaboración con el estudio de animación por IA, Asteria, marca un hito para la compañía. Con la capacidad de generar clips en HD de hasta 30 segundos, Marey también ofrece controles de cámara y movimientos refinados, brindando a los creadores más libertad y flexibilidad en la generación de contenido.

Desafíos legales y soluciones innovadoras

El video AI enfrenta desafíos legales específicos, particularmente relacionados con los derechos de autor. Muchas empresas de video generativo utilizan datos públicos para entrenar sus modelos, lo que a menudo conlleva riesgos legales. Sin embargo, Moonvalley ha tomado un enfoque diferente y se encuentra trabajando estrechamente con socios para gestionar acuerdos de licencia, adquiriendo datasets de videos en su totalidad. Este enfoque reduce significativamente los riesgos legales, ya que la compañía protege activamente los derechos de autor y permite a los creadores solicitar la eliminación de su contenido de los modelos.

Compromiso con la privacidad y los derechos de autor

En un mercado saturado con herramientas de video genéricas, Moonvalley se distingue por su compromiso con la privacidad y la defensa de los derechos de autor. Para cumplir con este compromiso, la startup proporciona una política de indemnización y mantiene guardrails dentro de su software para evitar la generación de contenido inapropiado. Además, los usuarios pueden solicitar que sus datos personales sean eliminados en cualquier momento, asumiendo un enfoque similar al de empresas como Adobe con su plataforma Adobe Stock.

El impacto del video AI en la industria

La comunidad de creadores y los artistas visuales han recibido la tecnología de Moonvalley con cierto escepticismo, pues existe la preocupación de que estas herramientas puedan trastornar la industria del cine y la televisión. Un estudio reciente advierte que para 2026, IA podría alterar más de 100,000 empleos en el sector audiovisual en Estados Unidos. Sin embargo, Moonvalley calma estas preocupaciones mediante la construcción de límites dentro de sus herramientas, asegurando un uso ético y responsable de la tecnología.

El futuro del video AI con Moonvalley

Con esta nueva inyección de capital, Moonvalley planea seguir desarrollando sus tecnologías de video AI y expandir su alcance en el mercado. Los fondos permitirán a la empresa afianzar sus relaciones con socios estratégicos y continuar mejorando sus modelos de IA para ofrecer un producto todavía más poderoso y respetuoso con los derechos de sus usuarios. Moonvalley se posiciona como un líder en el mercado, pavimentando el camino para una nueva era de creatividad digital.