EL ÚNICO PROGRAMA DE TELEVISIÓN QUE EXPLORA EL MUNDO DE LAS FINANZAS Y LA TECNOLOGÍA

Reducción de Fraude: Tarjetas más Seguras que Pix en Brasil

Reducción de Fraude: Tarjetas más Seguras que Pix en Brasil

En un giro sorprendente hacia la seguridad financiera, las tarjetas están demostrando ser más seguras que el sistema Pix en Brasil. Según un informe de la Asociación Brasileña de Empresas de Tarjetas de Crédito y Servicios (Abecs), titulado “Monitor de Fraudes”, el valor de las transacciones fraudulentas con tarjetas de crédito y débito cayó un 18% en 2024 en comparación con 2023. Esta es una muestra significativa de que las Tarjetas Seguras están tomando el protagonismo en la lucha contra el fraude financiero.

La Era de las Tarjetas Seguras

La reducción de fraude con tarjetas es motivo de celebración. Desde hace dos años, los valores fraudulentos acumulados han disminuido en un 33%. Este avance es el resultado directo de integrar tecnologías de ciberseguridad avanzadas como machine learning, tokenización, autenticación multifactor y monitoreo en tiempo real. Los sistemas de tarjetas no solo han madurado tecnológicamente, sino que también han demostrado ser estrategias efectivas para proteger a los consumidores.

Tecnologías que Transforman la Seguridad Financiera

La aplicación de tecnologías como el machine learning ha permitido a los emisores y adquirentes de tarjetas analizar patrones de comportamiento para detectar a tiempo actividades sospechosas. La tokenización, por otro lado, oculta la información sensible del usuario durante las transacciones, sustituyéndola con un token único que, en caso de ser capturado, no tendría ningún valor. Esta combinación de tecnologías proporciona un escudo robusto contra actividades fraudulentas, fortaleciendo la confianza hacia las tarjetas.

Pix versus Tarjetas: Un Duelo de Seguridad

Mientras las tarjetas celebran estos impresionantes avances, el sistema de pagos Pix ha mostrado ser más vulnerable a ciertos tipos de fraude. Según el informe de Abecs, en diciembre de 2024 Pix sufrió 15 casos de fraude por cada 100 mil transacciones, mientras que con tarjetas los casos fueron solo 4. Esta diferencia se debe principalmente a las vulnerabilidades inherentes de la arquitectura abierta de Pix que facilita los ataques de ingeniería social como phishing, vishing, y spoofing.

El Futuro de las Transacciones: Una Sinergia Posible

A pesar de las diferencias, Abecs vislumbra un futuro donde tanto las Tarjetas Seguras como el sistema Pix puedan complementarse. Se propone una integración que permita procesar transacciones utilizándolas, usando el límite de crédito, con la liquidación hecha en la infraestructura del Banco Central de Brasil (BCB). Esto significaría potenciar la rapidez de Pix con la seguridad probada de las tarjetas.

Conclusión: Priorizando la Seguridad en Finanzas

Ante estos desarrollos, no queda duda de que las tarjetas han demostrado ser una opción más segura para manejar finanzas personales en Brasil. Sin embargo, la innovación continúa siendo clave. El panorama sugiere no solo mejoras continuas en las tecnologías de seguridad, sino también nuevas estrategias colaborativas entre diferentes sistemas de pago, potenciando así las capacidades de defensa contra el fraude.