Mastodon, un notable rival de plataformas establecidas como X y Threads, está dando un audaz paso hacia la sostenibilidad económica a través de la introducción de donaciones in-app. Este innovador enfoque pretende atraer a usuarios comprometidos con una plataforma social ética y descentralizada. El anuncio, realizado el miércoles 23 de julio de 2025, marca un hito en las iniciativas de autofinanciamiento de Mastodon.
Donaciones in-app: una estrategia para el futuro
Mastodon ha lanzado una campaña que despliega banners en las aplicaciones móviles para Android y iOS, instando a los usuarios a realizar donaciones in-app. Este movimiento se implementará inicialmente para quienes utilicen los servidores administrados directamente por la organización sin fines de lucro, Mastodon.social y Mastodon.online. Los usuarios que hayan estado activos durante al menos cuatro semanas serán el objetivo principal de esta promoción, asegurando que la experiencia del usuario no se vea obstaculizada por constantes interrupciones.
Un desafío para la sostenibilidad económica
Históricamente, la financiación de Mastodon ha dependido en gran medida de las donaciones a través de Patreon y fondos específicos destinados a software de código abierto. En 2023, la plataforma pudo recaudar aproximadamente 545,000 €, reflejando un aumento del 65% respecto al año anterior. Sin embargo, también experimentó una disminución del 23% en su base de donantes en Patreon. Con la introducción de las donaciones in-app, Mastodon espera revitalizar y diversificar sus métodos de recaudación de fondos.
El potencial crecimiento de las donaciones in-app
La iniciativa de donaciones in-app de Mastodon no solo pretende recaudar más fondos, sino también fomentar un sentido de comunidad entre sus usuarios. Si esta primera fase de la campaña resulta exitosa, se expandirá a la web, permitiendo así que todas las instancias de Mastodon puedan participar. Este enfoque permitirá a los administradores de servidores individuales recibir apoyo directo de su comunidad.
Retos y oportunidades en un mercado competitivo
A pesar de contar con 8.1 millones de cuentas registradas, Mastodon enfrenta el desafío de ampliar su base activa mensual de menos de un millón de usuarios. La competencia con gigantes de la tecnología como Meta, además de nuevos jugadores como Bluesky, subraya la importancia de asegurar un modelo económico sostenible. Las donaciones in-app podrían ser el instrumento que Mastodon necesita para consolidar su posición en este vertiginoso panorama digital.
Perspectivas futuras para Mastodon
El esfuerzo no es una simple campaña de recaudación de fondos corporativa, sino un paso hacia la creación de una web social más ética e independiente. Mastodon aspira a descubrir, junto con su comunidad, cómo lograr una recaudación eficaz que asegure la viabilidad a largo plazo de esta plataforma innovadora. Este tipo de iniciativas podría sentar un precedente para otras plataformas emergentes en busca de modelos financieros sustentables.
En conclusión, la decisión de Mastodon de implementar donaciones in-app es un movimiento estratégico que ejemplifica su compromiso con la sostenibilidad y la independencia. Al involucrar a su comunidad en este proceso, la plataforma no solo busca financiarse, sino también fortalecer su relación con los usuarios y garantizar un futuro más ético para las redes sociales.