Factor Fintec

contact us
Office Locations
We usually respond within 24 hours. Alternateively you’re welcome to call our offices.
2972 Westheimer Rd., Illinois 85486

(084) 123 - 456 88

Francia rezagada en conformidad MiCA: AMF advierte al sector cripto

Francia rezagada en conformidad MiCA: AMF advierte al sector cripto

En el dinámico panorama de las criptomonedas, Francia enfrenta un serio desafío. La Autoridad de los Mercados Financieros (AMF) ha emitido una advertencia clara sobre el retraso significativo de los actores cripto franceses en alcanzar la conformidad MiCA. Esta situación podría poner en riesgo la competitividad del país en el sector cripto europeo. A pesar de contar con un período transitorio hasta junio de 2026, las solicitudes de aprobación son escasas. Francia necesita una respuesta inmediata para no quedar rezagada ante sus homólogos europeos, como Luxenburgo, Alemania y Malta.

Conformidad MiCA: Un llamado de atención urgente

La AMF no ha escatimado en palabras al describir la situación actual del sector cripto francés como “procrastinación.” Las empresas registradas como Proveedores de Servicios de Activos Digitales (PSAN) deben cumplir con la normativa MiCA para operar legalmente dentro de la Unión Europea, y la fecha límite es clara: junio de 2026. Sin embargo, la falta de solicitudes de aprobación indica que muchas entidades están evitando la burocracia necesaria o simplemente no cuentan con los recursos para hacerlo.

Obstáculos administrativos y falta de claridad

Algunos miembros del sector cripto han mencionado varios obstáculos que impiden un progreso más rápido. La falta de claridad regulatoria, la lentitud de los procesos administrativos y la complejidad de los trámites son algunas de las barreras citadas. Alexandre Roubaud, cofundador de Bitstack, resalta la necesidad de un mayor apoyo institucional de la AMF para ayudar a las empresas a navegar este complejo paisaje regulatorio.

Comparaciones con otros países de la UE

Mientras que Francia parece estar estancada, otros países de la Unión Europea están avanzando con rapidez. Reguladores en Luxemburgo, Alemania y Malta han otorgado varias aprobaciones bajo MiCA, fortaleciendo el ecosistema cripto en sus respectivas regiones. Este contraste subraya la urgencia para que Francia tome medidas proactivas y no quede a la zaga de sus competidores europeos.

Recursos insuficientes: un desafío persistente

Otro desafío importante para las empresas cripto en Francia es la falta de recursos humanos, jurídicos y financieros necesarios para cumplir con las exigencias de MiCA. Esta carencia obstaculiza la capacidad de las empresas para adaptarse rápidamente a las regulaciones cambiantes, poniendo en peligro su futuro y el del ecosistema cripto francés en su conjunto. La reciente decisión de Binance de poner fin al uso de USDT en Europa para cumplir con MiCA solo refuerza esta urgencia.

¿Cuál es el futuro del sector cripto en Francia?

La inacción actual podría tener consecuencias severas para el sector cripto francés, marginándolo en el contexto europeo. La presión es palpable, y es crucial que las empresas y reguladores trabajen juntos para asegurar no solo la supervivencia del sector, sino también su prosperidad. La competitividad de Francia en el mercado cripto europeo depende de su capacidad para adaptarse y cumplir con las regulaciones MiCA a tiempo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *