La Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA) ha propuesto una serie de regulaciones para el mercado de BNPL Regulación con el fin de asegurar protecciones adecuadas para los consumidores. Este movimiento busca equiparar las garantías ofrecidas a los usuarios de productos de crédito tradicionales con las ofrecidas en el creciente mercado de “Buy Now, Pay Later” (BNPL). Esta iniciativa ha surgido el 21 de julio de 2025, cuando la FCA anunció formalmente estas propuestas regulatorias. Están diseñadas para proteger a 11 millones de personas, asegurando que los usuarios puedan tomar decisiones financieras bien fundamentadas y evitar riesgos innecesarios asociados al sobreendeudamiento.
BNPL Regulación para una mayor transparencia
El crecimiento exponencial del uso de los servicios BNPL Regulación en el Reino Unido no solo ha brindado a los consumidores flexibilidad en sus compras, sino que también ha planteado preocupaciones sobre el sobreendeudamiento. Una de cada cinco personas adultas británicas ha utilizado un servicio BNPL, lo que ha aumentado significativamente desde 2022. Aunque esta forma de crédito facilita el acceso a bienes sin el desembolso inicial, también puede llevar a situaciones financieras complicadas si no se supervisa adecuadamente.
La FCA busca implementar medidas para mitigar estos riesgos. Entre las propuestas presentadas se incluyen chequeos de asequibilidad obligatorios para garantizar que los prestatarios tengan la capacidad financiera de pagar sus préstamos. Estas evaluaciones servirán como un filtro para evitar que los consumidores asuman más deuda de la que pueden manejar.
Protecciones adicionales bajo la BNPL Regulación
Además de los chequeos de asequibilidad, las regulaciones propuestas por la FCA incluyen obligaciones claras para que los prestamistas brinden apoyo a los clientes en dificultades financieras. Esto significa que los consumidores podrán recibir asistencia personalizada si enfrentan problemas para realizar sus pagos, facilitando soluciones antes de que las deudas se vuelvan insostenibles.
Otra de las medidas clave es ofrecer a los usuarios de BNPL el derecho de escalar sus quejas al Financial Ombudsman Service. Actualmente, este recurso no está disponible bajo el marco no regulado, lo que pone a los consumidores en una posición vulnerable en caso de disputas con los proveedores de estos servicios.
Transición hacia la regulación: El camino hacia el 2026
La implementación completa de estas medidas está programada para ser efectiva una vez que el préstamo BNPL Regulación entre formalmente bajo el ámbito de la FCA en 2026. Sin embargo, para facilitar esta transición, la FCA ha establecido un régimen de permisos temporales. Esto permitirá que las empresas de BNPL sigan operando bajo ciertas reglas mientras trabajan para obtener una autorización formal.
La FCA está solicitando comentarios de proveedores de BNPL, grupos de consumidores y otras partes interesadas para ayudar a dar forma al marco regulatorio final. La consulta se mantendrá abierta hasta el 26 de septiembre de 2025, lo cual proporciona un espacio para que las voces de todos los sectores involucrados sean consideradas y se consolide un sistema equilibrado y justo.
La declaración de la FCA sobre los beneficios de la BNPL Regulación
Sarah Pritchard, subdirectora ejecutiva de la FCA, afirmó que esta regulación no solo protegerá a los consumidores, sino que también les permitirá manejar mejor sus vidas financieras. Al implementar mecanismos de verificación y proporcionar acceso a información crucial, los consumidores podrán tomar decisiones más informadas sobre el uso de los servicios BNPL. Pritchard destacó que la regulación propone principalmente sustentarse en requisitos existentes, como el Consumer Duty, en lugar de introducir un gran número de nuevas reglas. Esto apoyará el crecimiento de la industria mientras se permite a las empresas innovar.
La BNPL Regulación es un paso decisivo para garantizar que los servicios de BNPL crezcan de manera responsable y sostenible, beneficiando a los consumidores sin comprometer su bienestar financiero.