Revolut y Visa desafían plan de tarifas de PSR en medio de cambios regulatorios
En un panorama financiero global donde la Regulación Financiera juega un papel crucial, Revolut y Visa han tomado una postura firme. Ambas compañías presentan desafíos legales contra la propuesta de la Payment Systems Regulator (PSR) que busca limitar las tarifas de intercambio. Este movimiento, señalado para el 7 de marzo, resalta la agitación actual en el sector financiero, impulsada por demandas de transparencia y equidad.
Revolut y Visa enfrentan a la PSR: Regulación Financiera
El origen del conflicto se centra en la decisión de la PSR de intervenir en las tarifas de intercambio tras un aumento del 25% en estas tarifas, una medida tomada el 6 de marzo. Las empresas afectadas argumentan que estas restricciones podrían obstaculizar la innovación y presentar barreras para la competitividad. Esto subraya una tendencia donde la Regulación Financiera frecuentemente choca con la rápida evolución del mercado fintech.
CFPB y su papel ante el fraude financiero
Por otro lado, la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) tomó una decisión sorprendente al retirar una demanda contra gigantes financieros como JPMorgan, Bank of America y Wells Fargo. Este acto, fechado el 5 de marzo, involucra fraudes relacionados con Zelle, un recordatorio de los desafíos constantes que enfrentan las instituciones financieras en el ámbito del fraude, un tema que Nick Root de Intergiro identifica como la gran batalla de las fintech.
El futuro de los RWA Tokens y la Regulación Financiera para 2025
Mirando hacia adelante, la discusión sobre la regulación de los tokens RWA para 2025 se advierte como un avance potencialmente disruptivo en la industria cripto. Estos activos han sido vistos como una oportunidad para la próxima gran evolución en finanzas digitales, consolidando la posición de la Regulación Financiera como un catalizador de innovación.
Innovación tecnológica y cumplimiento
La importancia del cumplimiento en la tecnología es destacada por Harriet Christie de Mirrorweb, quien enfatiza la conformidad con iMessage en los servicios financieros. Además, empresas como FinScan y Persona están avanzando en sus capacidades tecnológicas para combatir el fraude, indispensables en un entorno donde la seguridad es primordial.
Eventos claves y desarrollos tecnológicos
El sector financiero no solo está lidiando con desafíos actuales, sino también planificando para el futuro a través de conferencias y webinars que exploran la modernización de los servicios, la incorporación de IA y estrategias avanzadas de autenticación. Estos desarrollos representan esfuerzos proactivos para anticipar y responder a las demandas del mercado en constante cambio.