EL ÚNICO PROGRAMA DE TELEVISIÓN QUE EXPLORA EL MUNDO DE LAS FINANZAS Y LA TECNOLOGÍA

Ex-Empleados de Revolut y Mastercard Impulsan Stablecoins al Mainstream

Ex-Empleados de Revolut y Mastercard Impulsan Stablecoins al Mainstream

El 16 de abril de 2023 marcó un hito significativo en el universo financiero cuando ex-empleados de Revolut anunciaron su colaboración con Mastercard para integrar stablecoins en el mercado mainstream. Esta unión busca facilitar el uso de stablecoins en transacciones globales, haciendo accesibles estas monedas digitales para una gran variedad de personas, especialmente trabajadores migrantes que envían remesas internacionales.

Stablecoins Mainstream: Una Revolución Financiera

Las stablecoins han emergido como un pilar crucial en el ecosistema criptográfico. Este tipo de moneda digital se diferencia de otras criptomonedas por su estabilidad, ya que están respaldadas por activos físicos como el dólar. Este respaldo minimiza la volatilidad y las convierte en una herramienta ideal para transacciones cotidianas. Para ser el “bro” que todos necesitamos en el mundo financiero, las stablecoins buscan ser el puente que una el cripto y la economía tradicional.

Mastercard y la Inclusión de Stablecoins

El movimiento hacia la adopción de stablecoins podría cambiar la forma en que las personas manejan dinero. La colaboración entre los ex-empleados de Revolut y Mastercard es una estrategia para facilitar pagos digitales diarios utilizando stablecoins. Se espera que esta integración permita a personas de todo el mundo acceder a un sistema financiero más flexible y eficiente.

Impacto Global en las Remesas

Mouloukou Sanoh, representante de MANSA, destaca la capacidad de los stablecoins para transformar las remesas internacionales. Estos activos digitales no solo reducen los costos, sino que también mejoran la accesibilidad, haciéndolos una opción atractiva para los trabajadores migrantes. En regiones donde los sistemas financieros son ineficaces, los stablecoins pueden ofrecer una solución prácticamente imbatible.

Perspectiva de la Tokenización de Activos

Nkahiseng Ralepeli, VP de Productos de Activos Digitales en Absa Bank, comenta sobre la tokenización de activos y su relación directa con stablecoins. Esta práctica, facilitada por las stablecoins, permite a los inversores poseer fracciones de activos físicos, democratizando el acceso a inversiones que antes solo estaban disponibles para grandes inversores. Es una explosión de innovación que conecta activos tangibles con el universo digital.

Reflexiones Finales: El Futuro de las Stablecoins en el Mercado Mainstream

La integración de stablecoins en el mercado principal está destinada a hacer que las transacciones financieras sean más inclusivas y accesibles. Paul Quickenden de Easy Crypto plantea preguntas sobre las fluctuaciones del mercado cripto, llevando a reflexionar sobre el papel que las stablecoins jugarán a largo plazo. Sin embargo, con su capacidad para ofrecer estabilidad y accesibilidad, el futuro de las stablecoins parece más brillante y prometedor que nunca.