Los pagos instantáneos están revolucionando el sector financiero en Estados Unidos, como exploraremos en este artículo. El creciente interés por las soluciones de pago más rápidas está impulsando la adopción de pagos instantáneos, incluso cuando desafíos como la interoperabilidad y la falta de mandatos regulatorios siguen presentes. La iniciativa FedNow del Banco Federal es un factor clave que ofrece un fuerte impulso para esta transformación financiera.
Pagos Instantáneos en EE. UU.: Desafíos y Oportunidades
En el informe presentado por Finextra, se analizan los importantes retos y oportunidades en el ámbito de los pagos instantáneos en EE. UU. Amigo, se señala que, mientras la demanda crece, la falta de un mandato regulatorio específico ha ralentizado su adopción generalizada. La interoperabilidad sigue siendo otro obstáculo crítico, pero se espera que las soluciones tecnológicas ayuden a superarlo.
A pesar de estos retos, el sistema de Pagos en Tiempo Real (RTP) ya cubre alrededor del 70% de las cuentas de clientes en el país. Esto demuestra un claro avance en la adopción de estos métodos de pago, impulsados en parte por iniciativas como FedNow.
Mitigación del Fraude APP y Autenticación Basada en Riesgos
El fraude de Pagos Autorizados a Terceros (APP) sigue siendo una preocupación creciente que podría costar $5.25 mil millones en regiones como el Reino Unido, India y EE. UU. hacia 2026. En este contexto, la autenticación basada en riesgos es fundamental para fortalecer los mecanismos de verificación de pagos. Tecnología y autenticación deben ir de la mano para una mejor prevención del fraude.
Iniciativas Tecnológicas para Combatir el Fraude
El sistema Confirmation of Payee (CoP) es un avance tecnológico clave en la verificación de pagos. Su implementación en diversas regiones subraya la importancia de respaldar las transacciones financieras con tecnología robusta que proteja tanto a usuarios como a instituciones financieras.
Adicionalmente, asociaciones como la de LexisNexis® Risk Solutions están protagonizando un papel esencial en el desarrollo de soluciones contra el fraude. Las mejoras tecnológicas propuestas y adoptadas amplían las capacidades de verificación y autenticación, reduciendo así el riesgo de fraude en el ámbito financiero de EE. UU.
El Futuro del Paisaje de Pagos Instantáneos
Mirando hacia el futuro, la campaña PREDICT 2025 de Finextra resalta cómo los pagos instantáneos podrían redefinir las expectativas financieras de individuos y empresas. La fecha del 28 de febrero de 2025 es importante, ya que marca un hito para comprender cómo se desarrollará este panorama. Las estrategias de modernización y prevención de fraudes serán determinantes para maximizar los beneficios de la transformación financiera que representan los pagos instantáneos en EE. UU.