Factor Fintec

contact us
Office Locations
We usually respond within 24 hours. Alternateively you’re welcome to call our offices.
2972 Westheimer Rd., Illinois 85486

(084) 123 - 456 88

Aranceles Trump: Acuerdos comerciales en riesgo

Aranceles Trump: Acuerdos comerciales en riesgo

En medio de una economía estadounidense que muestra signos de inestabilidad, los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump están poniendo en riesgo numerosos acuerdos comerciales antes de la fecha crítica del 9 de julio de 2025. Con tan solo dos acuerdos cerrados de los prometidos, y decenas aún pendientes, la situación se vuelve cada vez más compleja.

Aranceles Trump y la “pausa de 90 días”

La “pausa de 90 días” en los aranceles, una medida temporal que buscaba aliviar las tensiones económicas, está pronta a terminar, lo que podría desencadenar nuevas dificultades para las empresas que dependen del comercio internacional. Empresas líderes como Nike anticipan un impacto considerable, previendo pagos adicionales de US$ 1.000 millones debido a los aranceles. Este aumento en costos podría seguir exacerbando la caída del gasto del consumidor e incrementando la inflación, dos problemas económicos ya presentes.

Desafíos en la negociación comercial

A pesar de las promesas de Trump, que insiste en haber cerrado 200 acuerdos, es evidente que no todos se concretarán a tiempo. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, ha internacional prometido negociar 10 acuerdos de manera inminente, pero la Casa Blanca ha minimizado la importancia de la fecha límite, lo que genera incertidumbre en los mercados.

Retiro de EE.UU. de negociaciones con Canadá

Un giro sorpresivo ha sido la decisión de retirarse de las negociaciones con Canadá debido a un impuesto digital, optando por imponer nuevos aranceles. Esta medida podría agravar aún más las tensiones internacionales y elevar los costos para consumidores y empresas.

Impacto en la economía global

El economista David Goldman advierte que los aranceles de unos 20 países podrían restaurarse a niveles del “Día de la Liberación”. Opiniones de expertos como James Knightley y Michel Nies subrayan las crecientes incertidumbres económicas y potenciales represalias comerciales, sugiriendo un impacto negativo tangible tanto en la economía interna como en las relaciones comerciales globales.

Conclusiones y perspectivas futuras

Mientras se avecina la fecha límite, la administración Trump enfrenta un panorama desafiante. La falta de progreso en los acuerdos comerciales, combinada con las presiones económicas internas, podría tener consecuencias duraderas en la economía estadounidense. Ahora, más que nunca, es crucial para el gobierno encontrar soluciones viables que beneficien tanto a las empresas como a los consumidores, mientras restaura la confianza en su capacidad para gestionar relaciones comerciales internacionales efectivas.