El desplome Mantra es el evento que ha sacudido al mundo de las criptomonedas. El pasado domingo, 14 de abril de 2025, el token OM de Mantra sufrió un colapso monumental del 90%, cayendo de un valor de $6.33 a apenas $0.83. Este desplome inimaginable eliminó $5,200 millones de capitalización de mercado de la noche a la mañana, dejando en shock a inversores y analistas. Este suceso no solo ha despertado acusaciones de comercio interno y liquidaciones imprudentes, sino que también ha planteado preguntas sobre la salud general del ecosistema de criptomonedas.
Las cifras detrás del desplome Mantra
En un corto lapso de 24 horas, se registraron liquidaciones por un total de $68.86 millones, de los cuales $49.68 millones fueron de posiciones largas y $19.18 millones de posiciones cortas. Esta caída repentina ha llevado a muchos a preguntarse cómo un proyecto tan prometedor pudo desplomarse tan rápido y con tan poco aviso. Uno de los factores cruciales que contribuyeron al desplome Mantra fue el movimiento significativo de tokens por parte de ciertas ballenas del mercado.
Causas detrás del colapso del 90%
Las acusaciones de comercio interno y esquemas de “pump-and-dump”, donde el equipo de Mantra controlaba presuntamente el 90% del suministro de tokens, han salido a la luz tras este cataclismo financiero. Tres días antes del desplome, un grupo de ballenas movió 14.27 millones de tokens OM, equivalentes a aproximadamente $91 millones, a la plataforma OKX. Previamente, en marzo, estas ballenas compraron 84.15 millones de OM, acumulando cerca de $564.7 millones en Binance. Asimismo, 17 billeteras transfirieron 43.6 millones de OM, que representan $227 millones, a diferentes intercambios.
¿Manipulación del mercado o mera imprudencia?
El equipo de Mantra ha rechazado categóricamente las acusaciones de “dumping” interno, argumentando que el desplome Mantra fue más bien el resultado de liquidaciones imprudentes. Según ellos, el proyecto sigue siendo “fundamentalmente sólido”. No obstante, este evento ha resaltado similitudes con los colapsos de Terra LUNA y FTX en 2022, lo cual ha resonado con serias dudas en el mercado y cuestionamientos sobre la manipulación de criptomonedas.
Impacto y comparaciones notables
El impacto del desplome ha sido profundo y extendido, evocando comparaciones con crisis pasadas en el mundo cripto. Aunque Mantra ha prometido investigar a fondo los eventos que condujeron a esta catástrofe, la confianza de los inversores sigue tambaleándose. Sin embargo, algunos analistas conservan un atisbo de esperanza sobre una posible recuperación, aligerado por las investigaciones prometidas por el equipo de Mantra.
Los próximos pasos en la saga Mantra
El camino hacia la recuperación del desplome Mantra parece largo y complejo. El equipo de Mantra se ha comprometido a investigar detalladamente cada paso del colapso y a proporcionar mayores detalles del incidente en el transcurso de las próximas semanas. Mientras tanto, el mercado se encuentra a la expectativa, observando de cerca cómo se desarrollará el futuro de Mantra. La comunidad cripto aguarda noticias sobre posibles medidas regulatorias y el resurgimiento potencial de este token en apuros.