EL ÚNICO PROGRAMA DE TELEVISIÓN QUE EXPLORA EL MUNDO DE LAS FINANZAS Y LA TECNOLOGÍA

Trump firma histórica ley de regulación de criptomonedas

Trump firma histórica ley de regulación de criptomonedas

Amigos, el presidente Donald Trump ha dado un paso histórico al firmar la primera ley de regulación de criptomonedas en Estados Unidos. Este movimiento determina un hito significativo en el ámbito de la regulación criptomonedas, marcando el inicio de lo que muchos llaman una “era dorada” para los activos digitales. La nueva ley deroga una regla impuesta por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) que requería que las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) informaran sobre la información fiscal de sus usuarios, similar a los brókeres financieros tradicionales. ¡Qué cambio, amigos, que nos lleva a un nuevo nivel de innovación y privacidad!

La Regulación Criptomonedas y su Impacto

Con la firma de esta ley, las plataformas DeFi ya no tendrán que cumplir con las estrictas normas de reporte fiscal del IRS, favoreciendo así la privacidad de sus usuarios. El cambio es aplaudido por muchos en la industria, quienes ven la regulación criptomonedas derogada como un catalizador para la innovación en el espacio digital. Además, esta derogación es vista como una salvaguarda para proteger la privacidad de los usuarios, aliviando la carga tanto para las plataformas como para las personas.

Apoyo Bipartidista a la Ley de Regulación Criptomonedas

El respaldo a este proyecto de ley fue significativo, liderado por el senador Ted Cruz, el cual logró obtener un apoyo bipartidista impresionante en el Senado con una votación de 70 a 28. Esta movida no solo representa un triunfo para los defensores de las criptomonedas, sino también para aquellos que abogan por una regulación más justa y menos intrusiva. Este cambio legislativo envía una señal clara al mundo sobre la postura progresiva de EE.UU. hacia la adopción y regulación de criptomonedas.

Declaraciones y Opiniones Clave

Bo Hines, Director Ejecutivo del Consejo Cripto de la Casa Blanca, subrayó que la derogación de la regla del bróker DeFi protege tanto la innovación como la privacidad. Concurrentemente, el congresista Mike Carey indicó que esta norma obstaculizaba innecesariamente la innovación, sobrecargaba el IRS y comprometía la privacidad de los ciudadanos comunes. Las declaraciones de estos líderes reflejan el sentir de muchos en la industria cripto respecto a la importancia de favorecer políticas que fomenten el crecimiento sin sacrificar la privacidad.

Contexto y Relevancia Histórica

Este acontecimiento marca la primera ocasión en que un presidente de EE.UU. firma una ley relacionada directamente con criptomonedas. Esto, junto con el reciente cierre de una unidad del Departamento de Justicia dedicada a las criptomonedas, sugiere un cambio en el enfoque regulatorio del país. En lugar de reprimir, el enfoque ahora parece ser construir un ambiente regulatorio que promueva la innovación y crecimiento sostenido.

Una Nueva Era para los Activos Digitales

En la práctica, la firma de este proyecto de ley el 4 de noviembre de 2025 sienta un precedente significativo. Al eliminar la presión fiscal sobre las plataformas DeFi, el gobierno de EE.UU. señala su intención de liderar un nuevo capítulo en la regulación criptomonedas, donde la innovación tecnológica puede prosperar sin obstáculos innecesarios. Sin embargo, amigos, como sabemos, con gran poder viene gran responsabilidad, y mientras navegamos este nuevo territorio, la colaboración será clave para asegurar que los avances en tecnología financiera beneficien a todos.