EL ÚNICO PROGRAMA DE TELEVISIÓN QUE EXPLORA EL MUNDO DE LAS FINANZAS Y LA TECNOLOGÍA

¿Por qué las Empresas de IA en el Reino Unido No Aprovechan su Potencial Social?

¿Por qué las Empresas de IA en el Reino Unido No Aprovechan su Potencial Social?

En un mundo donde la AI Innovación podría ser la clave para resolver problemas significativos, es preocupante descubrir que en el Reino Unido la mayoría de las empresas de inteligencia artificial (IA) se enfocan más en soluciones genéricas que en generar un impacto positivo en la sociedad. Este hallazgo proviene de un informe del Institute for Public Policy Research (IPPR), que detalla cómo solo el 15% de las empresas de IA están abordando problemas sociales específicos.

AI Innovación: El Estancamiento en Soluciones Genéricas

Según el informe del IPPR, el porcentaje sorprendente de empresas de IA, un 85%, está más centrado en la mejora de procesos internos y en la creación de productos que maximizan la eficiencia comercial. Esto deja un vacío masivo en cuanto al potencial para abordar desafíos tan cruciales como la salud pública o el cambio climático. Pero, ¿por qué es esto así? Las empresas de tecnología están, a menudo, más incentivadas por la rentabilidad que por las aplicaciones sociales de sus desarrollos.

La Respuesta del Gobierno: Acciones y Desafíos

El gobierno del Reino Unido lanzó el AI Opportunities Action Plan en enero, con la ambiciosa meta de que el país se convierta en una superpotencia en IA. Sin embargo, los objetivos de utilizar la tecnología para mejorar sectores críticos como la salud y la educación no se han materializado efectivamente. Las soluciones hasta ahora parecen quedarse en el papel, mientras que las empresas continúan enfocándose en las mejoras superficiales que proporcionan réditos inmediatos pero no un beneficio público tangible.

A lo Que Nos Llevan los Números: Financiamiento Público y Responsabilidad

Otro punto destacado en el informe es que una de cada cinco empresas de IA en el Reino Unido recibe financiamiento público. No obstante, estas empresas muestran poca responsabilidad hacia aplicaciones de bien público en áreas críticas. En un entorno donde los fondos públicos deberían orientar las innovaciones hacia la resolución de problemas sociales, esta falta de responsabilidad es preocupante. El informe sugiere incentivos específicos para encaminar estas subvenciones hacia objetivos de impacto social.

Casos de Éxito y Lecciones Aprendidas

No todo es pesimismo en cuanto a la aplicación de tecnologías de IA en problemas sociales. Health Navigator, por ejemplo, representa un uso positivo de la IA al predecir hospitalizaciones y mejorar la gestión de la salud en general. Pero estos ejemplos son la excepción y no la regla. El tejido empresarial debe aprender de estos casos y ver en ellos modelos a seguir que comprueban que la innovación puede ser rentable y socialmente responsable a la vez.

Recomendaciones del IPPR para un Futuro Mejor

Para corregir el rumbo, el IPPR sugiere la creación de una unidad de seguimiento de IA que identifique brechas en las aplicaciones estratégicas de AI Innovación. Además, se recomienda el uso de subvenciones como las de Innovate UK para orientar la financiación hacia empresas más alineadas con los objetivos sociales del gobierno. Incentivar la innovación a través de presupuestos de adquisiciones gubernamentales también podría ser una estrategia efectiva.

Finalmente, los expertos como Joe Davies y Boris Bialek destacan la importancia de mejorar la infraestructura de datos y fomentar aplicaciones de IA que no solo se centren en mejorar márgenes de ganancia, sino que beneficien directamente a la sociedad. Amigo, estas recomendaciones no solo son estratégicas, sino necesarias para convertir la inteligencia artificial en una herramienta de transformación social real.